El sector petrolero se ha hecho eco del creciente rechazo social a los biocarburantes.
La producción de biocarburantes ha encarecido el precio del muchos alimentos básicos --trigo, maíz o azúcar-- en el mundo, y ha provocado revueltas y protestas en países como Brasil, Haití, Camerún, Níger e Indonesia. "El mundo se enfrenta a una escasez de alimentos de la que no hay que culpar al crudo, sino a los biocarburantes", acusó Abdullah al-Attiyah, ministro de Petróleo de Qatar.
Productores y petroleras apostaron por el desarrollo de una segunda generación de biodiésels, generados a partir de productos vegetales no comestibles. "Lo importante de los biocarburantes es cómo los desarrollamos sin provocar consecuencias indeseadas; no es solo la competición por los alimentos, también por el agua potable", explicó el máximo dirigente de Shell.
....y que van a decir ellos?, se les puede acabar el momio del carburante y ya presionan de distintas maneras para frenar los nuevos carburantes, ¿que pasara en el futuro?, que ellos seguirán utilizando el monopolio de los carurantes, como siempre.
Yo te apoyo
Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario